Una cifra perturbadora, ¿Te parece?. No te imaginas la impotencia de que esta cifra se repita semana tras semana, impotencia del tiempo tan reducido para tomar el almuerzo (en el mejor de los casos 1 hora), trabajar más de 300 días al año para obtener simples 15 días de vacaciones. Es injusto que, después de salir tan temprano de tu casa y regresar tan tarde a la misma, le entregues tu valioso tiempo a la monotonía recibiendo las mismas órdenes, siguiendo los mismos parámetros, realizando los mismos procesos y todo esto con la sonrisa de que nada está pasando. Se nos vuelve un problema porque la vida no se detiene a esperarnos, se nos sigue yendo de las manos. Y, ¿Sabes lo más frustrante?, son muy pocas las personas que desean hacer algo distinto, todos se esfuerzan para conseguir el “trabajo ideal” aquel que le genere “estabilidad”, ¿Estabilidad laboral o financiera?. Yo decidí tomar un camino diferente, buscar otra opción, una solución ante mi panorama diario: Tener que levantarme a las 6:00am, padecer los ajetreos diarios en el transporte público (los afortunados dueños de automóviles no escapan a la realidad del tráfico), trabajar 10 horas rutinarias y un nuevo encuentro con el transporte público para regresar a casa.
Te preguntarás: ¿Cuál fue la solución?. <Emprendí mi propio negocio web>. Hice de mi nombre una marca personal, busqué clientes en lugar de trabajo, creé contenido, vendí mis productos/servicios y más. Pero ahora, ¿Cómo se hace?, lo logré a través de una sencilla herramienta llamada WORDPRESS.ORG Es una de la más sencillas y poderosas herramientas que existe en la actualidad, tanto que grandes empresas, como ADOBE, BITLY, FORD, CNN ESPAÑOL, FLICKR, MERCEDES BENZ, MTV NEWS, SONY MUSIC, NEW YORK TIMES y muchos personajes famosos, basan sus portales web en ella. WORDPRESS.ORG cada día mejora mucho más logrando reconocimiento a nivel mundial y sobretodo aceptación entre nosotros, los emprendedores que incursionan en el mundo del influencer, del freelancer, del blogger y de la creación de contenido. No es sencillo, pero tampoco es imposible. Se debe ser aplicado, disciplinado, capacitarse para aprender sobre esta grandiosa herramienta de pie a cabeza y a partir de ella generar tu trabajo para alcanzar la independencia laboral y económica soñada.
Si la pregunta es: ¿Vale la pena WordPress en el 2020? La respuesta es: SI, y te comento alguna de las cosas que puedes animarte a realizar con tu proyecto web.
-
UN SITIO WEB PARA VENDER PRODUCTOS Y SERVICIOS.
-
UN BLOG DE ENSEÑANZA, CREACIÓN DE CONTENIDO Y VENTA DE INFOPRODUCTOS.
-
TIENDA ONLINE.
-
CONVERTIRTE EN DISEÑADOR/CONSULTOR WEB. (COMO YO) O VOLVERTE REFERENTE COMO PROFESIONAL EN CUALQUIER OTRA ÁREA.